Micropigmentación capilar

micropigmentación

La micropigmentación capilar se ha vuelto uno de los tratamientos más populares entre los hombres durante los últimos años. Este proceso ha ganado popularidad entre personas que tienen problemas capilares, tanto en el cuero cabelludo como en el resto del cuerpo (Cejas, pestañas…). Teniendo esto en cuenta, antes de someterte a cualquier tipo de proceso de pigmentación en alguna parte de tu cuerpo, lo mejor es saber qué es exactamente la pigmentación capilar y a posterior eso decidir si vas a hacerlo o no.


Es importante saber que pese a lo que muchas personas digan, la micropigmentación (así como la pigmentación capilar convencional) no es únicamente un proceso estético, sino también un proceso quirúrgico, por lo cual tendrás que tener mucho cuidado al momento de decidir en donde vas a realizar dicho proceso ya que en caso de no hacerlo de la forma adecuada (siguiendo los procesos de asepsia y precaución que se recomienda) es altamente probable que corras algunos riesgos y te pongas a ti mismo en una situación incómoda (incluso llegando a perder el cabello sino se hace de forma adecuada).

Qué es la micropigmentación capilar

micropigmentación capilar

Antes de empezar a hablar más al respecto de este proceso tienes que tener en cuenta ¿Qué es la pigmentación capilar? La respuesta en realidad es bastante simple: La pigmentación capilar trata de una especialidad enmarcada en el campo de la estética, que pretende embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos de la anatomía corporal y es tanto por hombres como para mujeres. (Por ello no tienes que creer que el proceso es exclusivo para las mujeres en el caso de que seas hombres, si quieres hacerlo, solamente hazlo).


La forma más fácil de explicar que es la micropigmentación capilar es que se trata de la implantación de pigmentos a un nivel dérmico (es decir en la piel). Estos pigmentos utilizados para dotar de color a las diversas partes del cuerpo (por ejemplo los ojos, los labios, el pecho) pero que también se usan en el cabello y el cuero cabelludo para devolverle el color a esos pigmentos igualmente (también en en las cejas, el cuero cabelludo y las pestañas entre otras zonas).

Esta micropigmentación empleada para disimular ciertas imperfecciones que tiene el cabello, como lo son las cicatrices, o para disimular algunas enfermedades en ciertas partes del cuerpo (como el vitíligo o la pérdida de pigmentación en la piel). Es un tipo de maquillaje que permite el recuperar la confianza a personas que tenían una pésima autoestima, sirve también como acompañamiento psicológico.

Más tatuaje que maquillaje

microtatuaje

A pesar de que mucha gente cree que es un tipo de maquillaje o algo similar a un tipo de tinte para cabello, la realidad es que muchas asociaciones dermatológicas (incluida la asociación dermatológica americana) definen al proceso de la micropigmentación capilar como un proceso similar al tatuaje  (es decir que se trata de una técnica quirúrgica que se utiliza para colocar tinta, o pigmentos de cualquier tipo, dentro de la piel).

Por ello hay que tener en cuenta algunas cosas importantes al momento de realizar esta clase de operaciones. La primera es que la  asepsia del lugar donde lo hagas es importante, es decir que tiene que ser un lugar limpio y sano, con todos sus documentos en orden, esto para evitar infecciones a nivel de la piel o heridas que te hagan mucho daño y te enfermen. Otro es que debe llevarse a cabo por profesionales, es decir que si se realiza por una persona que no sabe mucho del tema, probablemente se lleve a cabo un trabajo bastante deplorable que cause más daños que bienestares a quien lo recibe.


Otra cosa que hay que tener en cuenta al momento de realizar un trabajo de micropigmentación es que existe la posibilidad de que el paciente no sea apto para dicho trabajo. Para saber si una persona es apta o no lo es se realiza un trabajo conocido como “alergia”. Este proceso se hace para comprobar que la piel no cause ningún tipo de reacción alérgica al momento de colocar pigmento en grandes cantidades por debajo de la piel, ya que en caso contrario puede causar algunas complicaciones a las personas que están realizándolo.
 

Opiniones de la micropigmentación capilar

micropigmento


Ahora algunas de las opiniones que tienen que ver con la micropigmentación capilar son bastante variadas y depende de a quien le preguntemos puede darte una opinión negativa o una opinión positiva. Por un lado están las personas que consideran que la micropigmentación capilar es un proceso necesario que permite vivir una segunda juventud  a tu cabello, debido a que recuperara el color que perdió debido al paso de los años.

Esto es bastante cierto, debido a que la micropigmentación capilar te permite teñir todo el cabello, las cejas (e incluso la barba en el caso de los hombres) de sus colores, brindándole una apariencia natural y permitiendo que se miren como si no hubiera pasado un solo día y el tiempo no hubiera pasado, esto es mejor que los tinte para cabellos debido a que no es necesario el utilizar una gran cantidad de tinte para que la barba recupere el color, sino por el contrario, es algo de un solo uso que permite que la barba tenga el color que tenía en sus antiguos tiempo.

Además entre una sección más juvenil la micropigmentación capilar ha ganado reconocimiento debido a que permite teñir las cejas y el cabello (de nuevo, incluso la barba en el caso de los hombres) de colores de tonos fantasía. Esto es algo que les permite  expresarse con mucha más originalidad y alejarse de los típicos tintes con tonos caoba o negro, dejándote escoger colores intensos como el rojo, el celeste, el purpura o el amarillo. Son opciones que te permitirán expresarte de forma mucho más libre y que le darán un toque característico a tu cabello.

Por otro lado en el caso de las personas que realizan esta clase de procedimiento, consideran que siempre que se realice de la forma adecuada es un procedimiento bastante bueno que te permite recuperar el tiempo que ha pasado en tu cabello. Como mencionábamos anteriormente, además de contar con toda la asepsia y cuidados necesarios, otro punto importante es que la persona que se encargara de realizar el proceso tiene que seguir los pasos adecuados para realizarlo sin ningún tipo de errores o que no cause ningún daño o irritación, en la piel.

micropelo

¿Cuantos pasos tiene este proceso?

Para saber si estás realizando las cosas de  manera adecuada los pasos previos a realizar el proceso son los siguientes:

  • Prueba de alergia: Para comprobar si la persona no sufre ningún tipo de reacción adversa al proceso de la pigmentación. Esto es en caso de que la sufra cambiar por otro pigmento o simplemente suspenderlo debido a que la persona no es apta para soportar el proceso.
  • Prueba de Visagismo: Una vez la persona a comprobado que es apta para el proceso de micropigmentación, se procede a hacer una prueba para ver como quedara el diseño en la cara del paciente, es como un bosquejo en el cual la persona adapta el resultado a sus facciones. Esto permite que el paciente tenga expectativas completamente realistas con respecto a los efectos que la pigmentación va a tener en su caso particular. Debe de existir un completo feedback entre el profesional y el paciente para evitar que este termine odiando el diseño. En esta parte el dialogo debe de ser lo más abierto y fluido posible, tanto como la parte del paciente como la parte del profesional deben de mencionar cuáles son sus preocupaciones con respecto al proceso.
  • Proceso de micropigmentación final: Una vez realizado esta parte del dialogo, se procede a realizar el proceso de micropigmentación completamente. Es la parte del proceso que inicia la restauración capilar, así como el otorgar el nuevo color al cabello y la piel que lo rodea. Esta es la parte más delicada, debido a que si no se hace de la forma adecuada, se puede terminar teniendo un resultado desastroso. Puede afectar tanto desde el punto de vista estético (feo estéticamente) como del punto de vista de salud (un proceso que pueda causarle una infección cutánea o algún tipo de lesión.
  • Sesiones de retoque: Luego de haber pasado un par de semanas de la cicatrización, puede que sea un posible unas sesiones de retoque para darle un mejor aspecto al resultado o para reforzar el color.

La cicatrización de esta clase de procesos es realmente algo complicado, llegando a durar incluso un mes. Durante la cicatrización es probable sentir cierta molestia u incomodidad en la zona, pero es completamente natural y no representa ningún riesgo para tu salud.

microperforacion

Precios de la micropigmentación capilar

Los precios en dependencia de  la zona en la cual se aplicara la micropigmentación capilar. Estos precios pueden oscilar entre los 650€ y los 2,000€ . No es un tratamiento especialmente caro, al menos en comparación con otros tipos de procesos similares.

La web definitiva para el hombre

El cuidado personal es básico para sentirse bien con uno mismo. Es una parte para el hombre. Por eso, Gallumbos.net, queremos que estés al tanto de todo.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies